TRUMPF Hüttinger

Transformación de combustibles fósiles a energía eléctrica

Le ayudamos a hacer posible la electrificación de sus procesos industriales de calentamiento.

La necesidad de pasar de las fuentes de energía fósiles a energía eléctrica (F2E) es cada vez más evidente, ya que la electrificación de los procesos industriales basados en combustibles fósiles es una de las estrategias más importantes para evitar las emisiones de CO2. Ya existen varios conceptos de calefacción eléctrica. Cada uno de ellos requiere sistemas específicos de alimentación eléctrica o electromagnética. TRUMPF Hüttinger ofrece la gama completa de alimentación eléctrica, desde generadores de corriente continua hasta generadores de microondas. De esta manera encontrará soluciones que aceleren su proceso de descarbonización y le ayuden a alcanzar sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Electrificación de procesos industriales

1. Producción de electricidad neutra en CO2

Mediante energía solar o eólica, por ejemplo.

2. TRUMPF Hüttinger Power Conversion Systems

Nuestra serie TruConvert ofrece soluciones flexibles para muchas aplicaciones de almacenamiento.

Ir al producto

3. Red eléctrica

Distribución de electricidad a usuarios finales privados y consumidores industriales.

4. TRUMPF Hüttinger Power Supplies

TRUMPF Hüttinger lleva la electricidad a la frecuencia y potencia requeridas con sus generadores de corriente continua, media, radio frecuencia y microondas.

Ir al producto

5. Electrificación de procesos industriales

Procesamiento de plasma mediante:

  • Fijación de nitrógeno (producción de NH3 incluida)
  • Pirólisis por plasma de metano, que permite la producción de H2 turquesa y/o alótropos de C como el grafeno, los nanotubos de carbono (CNT), los fullerenos y los diamantes
  • Producción de C2H2
  • Reciclaje de CO2
  • Reciclaje de residuos

Ejemplos de aplicación de la transformación de combustibles fósiles a energía eléctrica (F2E)

El reequipamiento posterior de quemadores de gas y gasóleo existentes es un tema candente en industrias como las del metal, el cemento o el cristal. Dependiendo de los materiales que se vayan a procesar, es preciso definir con precisión parámetros de proceso como la temperatura,
los intervalos de temperatura, las presiones, los caudales, etc. Se pueden utilizar diferentes tipos de plasma para crear estas condiciones de proceso específicas para cada aplicación.
Cada tipo de plasma requiere frecuencias de excitación específicas para la ignición y el mantenimiento de su plasma.
Los procesos de plasma pueden utilizarse para diversas aplicaciones F2E, como:

Fundición de metal
Fundición de cristal
Procedimientos químicos
Fundición de aluminio
Fijación de nitrógeno
Generación de cemento
E Fuels (Power to X)
LoHc (liquid organic hydrogen carrier)
Reciclaje de residuos
Reciclaje de CO2

Gama de productos TRUMPF Hüttingers

El potencial de electrificación de los sectores industriales europeos se estima en unos 800 TWh/a. Las industrias química, papelera, alimentaria, del cristal y cerámica representan la mayor parte.

Los generadores de nuestra gama de productos ofrecen un espectro de potencia que va de CC a GHz con potencias de salida de hasta varios cientos de kW. Así, ofrecemos soluciones que aceleran su camino hacia la descarbonización y le ayudan a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Suministro de energía para la transformación de combustibles fósiles en energía eléctrica (F2E)

Cada concepto de calentamiento eléctrico requiere sistemas específicos de alimentación eléctrica o electromagnética. TRUMPF Hüttinger ofrece la gama completa de alimentación eléctrica, desde generadores de corriente continua hasta generadores de microondas

Conceptos de calentamiento de combustibles fósiles a energía eléctrica

¡El futuro es eléctrico!

Aunque existe una enorme presión sobre los costes de inversión (e-CAPEX) de los sistemas de calefacción eléctricos en comparación con los sistemas de calefacción fósiles, las medidas fiscales sobre el CO2 provocan un aumento más acusado de los costes de servicio fósiles (f-OPEX). Esto conduce a una reducción del tiempo del margen de contribución (tbreak-even). Sin embargo, el umbral de rentabilidad depende del proceso F2E y oscila entre 5 y 10 años.

Servicio y contacto
Contacto
Dr. Gerd Hintz
Industry Manager Industrial Heating
Correo electrónico